¿Es cierto que los SSD no tienen partes móviles y por eso duran más?
Es bien conocido en el mundo de la informática que los discos de estado sólido (SSD) son más rápidos que los discos duros convencionales y tienen una larga vida útil. Sin embargo, ¿por qué son más duraderos? La respuesta radica en su construcción, ya que los SSD no tienen partes móviles.
¿Cómo funcionan los discos duros convencionales?
Primero, es importante entender cómo funcionan los discos duros convencionales. Estos discos tienen platos giratorios que almacenan datos magnéticamente y un brazo de lectura/escritura que se mueve por encima de los platos para leer y escribir datos. A medida que el disco duro gira a alta velocidad, el brazo se mueve hacia adelante y hacia atrás para acceder a los datos necesarios.
Este proceso de movimiento constante es lo que hace que los discos duros convencionales sean más propensos a fallar con el tiempo. Los componentes mecánicos pueden desgastarse y, en última instancia, fallar después de un uso prolongado. Además, los discos duros convencionales son susceptibles a golpes físicos y vibraciones que pueden dañar los componentes internos.
¿Cómo funcionan los SSD?
Por el contrario, los SSD no tienen partes móviles. En lugar de guardar datos magnéticamente en platos, los SSD almacenan datos de forma electrónica en chips de memoria flash NAND interconectados. Como resultado, los SSD pueden acceder a los datos mucho más rápido que los discos duros convencionales.
Además, el hecho de que los SSD no tengan partes móviles significa que son menos propensos a desgaste y rotura. No hay discos que giran o cabezales de lectura/escritura que se mueven, lo que significa que hay menos piezas que puedan fallar. Los SSD también son menos susceptibles a golpes físicos y vibraciones, lo que significa que son más resistentes.
¿Cuánto tiempo duran los SSD?
Una de las preguntas más comunes sobre los SSD es cuánto tiempo duran. En teoría, los SSD pueden durar mucho más tiempo que los discos duros convencionales. Sin embargo, esto depende de varios factores.
Uno de los factores más importantes es el número de escrituras que se realizan en el SSD. A medida que se escriben datos en el SSD, se desgasta ligeramente. Eventualmente, el SSD puede llegar a un punto donde ya no puede retener los datos.
El número de escrituras que puede soportar un SSD se mide en terabytes escritos (TBW). Por lo general, los SSD modernos tienen una garantía de dos a cinco años o una cantidad determinada de TBW, lo que ocurra primero.
Además, los SSD también tienen una vida útil limitada por la memoria flash NAND utilizada en su construcción. La memoria flash NAND tiene un número limitado de ciclos de escritura/eliminación antes de que comience a degradarse.
Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de memoria flash NAND, los SSD modernos pueden durar hasta varios años o incluso décadas antes de que fallen.
¿Son los SSD perfectos?
Si bien los SSD tienen muchas ventajas, no son perfectos. Los SSD son más caros que los discos duros convencionales y, por lo general, ofrecen menos capacidad de almacenamiento. Los SSD también pueden ser más difíciles de recuperar en caso de fallo.
Además, mientras que los SSD tienen menos partes móviles, aún tienen algunas partes que se pueden desgastar con el tiempo. Por ejemplo, la controladora SSD que administra el acceso a los datos también puede fallar. En casos raros, los SSD también pueden experimentar una falla catastrófica que resulta en la pérdida total de los datos almacenados en el dispositivo.
Conclusión
En resumen, los SSD no tienen partes móviles y, por lo tanto, son menos propensos a sufrir desgaste y rotura que los discos duros convencionales. Aunque tienen una vida útil limitada en términos de TBW, la tecnología de memoria flash NAND utilizada en su construcción se ha mejorado en gran medida en los últimos años, lo que significa que los SSD modernos pueden durar hasta décadas antes de fallar.
Sin embargo, los SSD todavía tienen algunos inconvenientes en comparación con los discos duros convencionales, como un precio más alto y una capacidad de almacenamiento más limitada. Además, aún pueden experimentar fallas y pérdida de datos en casos raros.
En general, si bien cada tecnología tiene sus ventajas y desventajas, es seguro decir que los SSD son una buena opción para aquellos que buscan una solución de almacenamiento confiable y de alta velocidad.